Andrzej Poczobut y Mzia Amaghlobeli, periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia respectivamente, ganaron el Premio Sájarov.
AFP y HANDOUT / GEORGIAN JOURNALIST MZIA AMAGHLOBELI'S MEDIA OUTLETS BATUMELEBI AND NETGAZETI / AFP. Andrzej Poczobut y Mzia Amaghlobeli, periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia respectivamente, ganaron el Premio Sájarov.

Andrzej Poczobut y Mzia Amaghlobeli, periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia respectivamente, ganaron este miércoles el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia otorgado por el Parlamento Europeo.

"Ambos periodistas se encuentran actualmente encarcelados por cargos falsos, simplemente por ejercer su profesión y denunciar injusticias", declaró la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

También te puede interesar: Takaichi encarna el poder sin ruptura en Japón

"Su valentía los convierte en símbolos de la lucha por la libertad y la democracia", agregó.

El prestigioso premio se creó en 1988 en memoria del disidente soviético Andréi Sájarov y está dotado con 50.000 euros. Es conocido porque distingue a individuos u organizaciones que luchan a favor de los derechos humanos o la democracia.

Los galardonados con el Premio Sájarov

Mzia Amaghlobeli es una periodista georgiana de 50 años, cofundadora de dos medios de comunicación independientes (Batumelebi y Netgazet) y especializada en investigar la malversación de fondos públicos y el abuso de poder.

En agosto fue condenada a dos años de prisión por, según la fiscalía, abofetear a un policía durante una protesta a principios de año. Para denunciar su arresto estuvo 40 días en huelga de hambre.

El premio "celebra la lucha por la democracia de todo el pueblo georgiano", dijeron a la AFP las redacciones que dirigía en Tiflis.

También te puede interesar: Museo de Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas

Andrzej Poczobut, de 52 años, es un periodista polaco-bielorruso, que se desempeñaba como corresponsal en Minsk para el medio polaco Gazeta Wyborcza.

En 2021 fue arrestado en medio de una ola de represión contra la prensa crítica con el gobierno y condenado en 2023 a ocho años de cárcel por llamar a "socavar la seguridad nacional" e "incitación al odio".

El subdirector de Gazeta Wyborcza, Roman Imielski, declaró a AFP que confía que "la concesión de este premio marque una nueva apertura, que Andrzej Poczobut recupere su libertad".

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.