La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien hoy deja la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llamó a los 33 países de la región a caminar juntos ante el reacomodo económico de Estados Unidos y el mundo.
Foto: AFP  

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien hoy deja la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llamó a los 33 países de la región a caminar juntos ante el reacomodo económico de Estados Unidos y el mundo.

“Señores presidentes, presidenta, no podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco podemos unirnos repitiendo la receta del fracaso, el modelo neoliberal promovido por el consenso de Washington en los años 90, depredador y excluyente ha vaciado nuestras economías, endeudado nuestros países, concentrando el capital en pocas manos y privatizando los servicios públicos ”, declaró.

También te puede interesar: Trump suspende por 90 días aranceles recíprocos con excepción a China

Dijo que la Celac no es una organización perfecta “pero es nuestra” y por ello, consideró que la integración de América Latina y el Calibe, debe darse como sujeto histórico solidario “no como zona de sacrificio que nos impone el capital global, este sueño de la unidad de la patria grande es hoy más urgente que nunca”.

Destacó que mientras Estados Unidos redibuja su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás, es necesario trabajar en unidad.

“La Celac debe ser más que un foro, debe ser una herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y autodeterminación de los pueblos. No podemos salir de esta asamblea que ha reunido a los 33 pueblos americanos y del Caribe sin debatir el nuevo orden económico que impone Estados Unidos con sus medidas arancelarias y su política de migración”.

También te puede interesar: Ya son 124 los muertos tras derrumbe de la discoteca Jet Set

La presidenta de Honduras que hoy entrega la presidencia de la Celac a Gustavo Petro, presidente de Colombia, condenó “el cruel e inhumano bloqueo económico de más de 64 años contra el heroico pueblo cubano, Cuba no exporta terroristas, Cuba exporta maestros, científicos, médicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos, así mismo reconocemos los derechos del pueblo bolivariano de Venezuela por su independencia”, declaró.

“Honduras entrega hoy la presidencia pro tempore de la Celac, no como un acto ceremonial sino como un acto político porque sostener este espacio enmedio de la fragmentación y el asedio ha sido difícil pero ha sido necesario para demostrar que seguimos trabajando por la unidad siendo el continente de la esperanza, de la diversidad cultural y política”, declaró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *