El Papa Francisco, de 88 años, enfrenta un nuevo desafío de salud: una neumonía bilateral que ha prolongado su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma.
Según el comunicado de la Santa Sede, su estado sigue siendo "complejo" debido a la inflamación aguda que afecta ambos pulmones, lo que compromete seriamente su capacidad respiratoria.
También te puede interesar: ¿Qué pasa si muere el Papa? Este es el protocolo oficial del Vaticano
El pontífice había sido ingresado semanas atrás por una bronquitis persistente, pero el cuadro se agravó con una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática. Como consecuencia, la infección derivó en una neumonía bilateral, una enfermedad que, de no tratarse adecuadamente, puede ser letal.
¿Qué es la neumonía bilateral?
La neumonía bilateral es una infección que afecta simultáneamente ambos pulmones, causada por bacterias, virus o hongos. Su característica principal es la acumulación de líquido y pus en los sacos pulmonares, lo que dificulta la respiración y puede llevar a complicaciones graves.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas a nivel global.
Los síntomas incluyen fiebre alta, dificultad para respirar, tos con flema o sangre, sibilancias y dolor en el pecho. En personas mayores o con problemas de salud previos, como el Papa Francisco, el riesgo de complicaciones aumenta significativamente.
La enfermedad se transmite por el aire, cuando una persona infectada tose o estornuda, dispersando microorganismos que pueden ser inhalados por otros. Una vez en los pulmones, el sistema inmunológico reacciona enviando glóbulos blancos para combatir la infección, lo que provoca inflamación y acumulación de líquido, un proceso conocido como edema pulmonar.

El Papa y su energía inquebrantable
A pesar de sus múltiples problemas de salud en los últimos años, Francisco ha mantenido una intensa agenda, resistiéndose a reducir sus actividades. Sin embargo, su cuarta hospitalización en menos de cuatro años ha reavivado el debate sobre su estado físico y su capacidad para seguir al frente de la Iglesia católica, especialmente en vísperas del Año Jubilar.
También te puede interesar: El Papa Francisco padece neumonía, anuncia El Vaticano
Según fuentes cercanas, el Papa podría permanecer hospitalizado entre dos y tres semanas. Aunque su estado es delicado, quienes lo conocen destacan su energía y determinación. "No es un hombre resignado", declaró el jesuita Antonio Spadaro a la AFP.
Desde su elección, Francisco ha dejado abierta la posibilidad de dimitir si su salud le impide continuar con sus funciones, como lo hizo su predecesor, Benedicto XVI. Mientras tanto, sigue enfrentando cada desafío con la misma firmeza que ha caracterizado su pontificado.
