Paco Ignacio Taibo II en la Mañanera del Pueblo del 2 de mayo de 2025.
Cuartoscuro. Paco Ignacio Taibo II en la Mañanera del Pueblo del 2 de mayo de 2025.

A través de diversos convenios internacionales, y con el fin de fomentar la lectura, el Fondo de Cultura Económica (FCE) va a regalar 2.5 millones de libros físicos a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 30 años en diversos países de América Latina.

También te podría interesar: Gana la colombiana Elena Ospina el Homenaje de Caricatura La Catrina 2025

“Fijamos la colección en los marcos de la gran literatura latinoamericana de finales del siglo pasado, de segunda mitad y finales. Porque la idea era el gran momento de la literatura latinoamericana, los jóvenes hoy no la están leyendo y este vacío de lectura provocaba un vacío doloroso”, refirió el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II.

Informó que serán entre 27 y 28 títulos los que se regalarán en 14 países como Colombia, Argentina, Venezuela, Uruguay y Honduras, además de todas las librerías del Fondo de Cultura en toda América Latina, “tuvimos que sortear los problemas de Perú y Ecuador, donde no veían con agrado que regaláramos libros y los vamos a regalar desde las sedes de las librerías, alianzas sociales con grupos, proyectos, proyectos culturales para generar distribución”, señaló.

Dijo que será el 17 de diciembre, cuando se abran las cajas con los libros de manera simultánea en América Latina. “En 200 lugares de América Latina, incluido el Zócalo, donde a la Presidenta le vamos a regalar un cúter para poder abrir cajas y repartir”, señaló.

FCE da detalles sobre entrega de libros en América Latina

El funcionario federal señaló que la expectativa con esta iniciativa es cambiar la manera de leer “de millares, decenas de millares, centenares de millares de adolescentes… y propiciar en todos los clubs y salas de lectura del país y de toda América Latina —porque hemos creado ya clubs y salas de lectura en varios lugares de América Latina— el que se lea colectivamente, el que lleguen cinco libros, se repartan”.

Entre los textos que se van a regalar están un texto periodístico de Gabriel García Márquez sobre cómo empezó la Guerra de Angola; además de una antología de Juan Gelman; Space Invaders de Nona Fernández; Vaso de Leche de Manuel Rojas; poemas de Raúl Zurita, poesía de Piedad Bonnett; Réquiem por Teresa, de Dante Liano y Vientos de primavera, con prólogo de Elena Poniatowska, entre otros.

Paco Ignacio Taibo II anunció que el FCE regalará libros en América Latina
Cuartoscuro |  

El director del FCE dijo que no había muchos títulos de mujeres por la época que fue elegida de la colección.

Reconoció que hay presión enorme por tener más títulos de mujeres, “En estos momentos, el 40 o el 50% de los clubes y salas de lectura están dirigidos por mujeres. Y ¿Y qué quieren? Quieren leer literatura de mujeres. En algunos casos también quieren leer otras cosas, afortunadamente. No hay un sesgo sectario, hay amplitud, pero hay una presión enorme para que lleguen libros. También tienes que inventar un poco, qué es lo que hay por ahí, que tenga calidad, ¿no?”, señaló.

También te podría interesar: Reestrenan 'El Callejón de los Milagros' por su 30 aniversario

A pesar de los argumentos del director del FCE, la presidenta de México, refirió que se hará una colección de libros de mujeres.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...