Ruanda, país en el corazón del continente africano, confirmó estar en conversaciones con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para recibir migrantes deportados desde Estados Unidos, en medio de una ofensiva migratoria que ha generado controversia en ese país.
Así lo reveló el ministro de Relaciones Exteriores ruandés, Olivier Nduhungirehe, en una entrevista televisiva difundida por la emisora estatal Rwanda TV, retomada por Reuters.
También te puede interesar: Satélite soviético Kosmos 482 caerá a la Tierra tras 52 años
“Estamos en conversaciones con Estados Unidos”, afirmó Nduhungirehe. Aclaró, sin embargo, que las negociaciones aún se encuentran en una etapa preliminar y no hay detalles sobre cómo avanzará el proceso.

La iniciativa se produce mientras el mandatario republicano intensifica su retórica antiinmigrante, tras cumplir sus primeros 100 días de gobierno con la promesa de llevar a cabo "la mayor operación de deportación" en la historia del país. Aunque durante su mandato deportó a miles de migrantes, en febrero pasado las cifras fueron inferiores a las registradas por la administración Biden en el mismo período.
Ruanda ya tiene antecedentes: en 2022 firmó un acuerdo con el Reino Unido para recibir solicitantes de asilo rechazados, pero el plan se descartó por razones legales y de derechos humanos. Pese a las críticas sobre la situación interna en Kigali, y su historial en la región, el país se posiciona nuevamente como destino de migrantes rechazados por potencias occidentales.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.