A través de su cuenta oficial de X, la Embajada de Rusia en México señaló que su país está listo para suministrar gas natural licuado (GNL) a México. Esto con el objetivo de posicionarse como una opción más dentro del mercado energético y fortalecer sus vínculos comerciales con nuestro país.
También te podría interesar: Estados Unidos habría movilizado bombarderos B-2 a Guam
Además de ello, la embajada Rusa señaló que también buscarían compartir tecnologías para toda la cadena de producción del sector energético. Recordemos que este combustible es gas enfriado a temperaturas extremadamente bajas para que se condense en estado líquido y se pueda facilitar su transporte.

"Ya estamos trabajando con México. Contamos con excelentes tecnologías en el ámbito del gas natural licuado. Estamos dispuestos a compartir estas tecnologías y también a suministrar gas natural licuado a México", indicó el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov.
El GNL puede transportarse en buques cisterna a largas distancias, sobre todo a lugares donde no hay yacimientos de gas. Integrándose como una nueva oferta energética para nuestro país además de los trabajos realizados por Pemex o CFE.
Respecto al tema de la compartición de tecnología, el ministro Ruso indicó que estas estarían destinadas para extracción de petróleo en condiciones geológicas difíciles. Así como tecnologías para mejorar la eficiencia del procesamiento de petróleo.
También te podría interesar: Gobierno de Panamá corta internet en provincia agitada por saqueos
"Las empresas rusas están abiertas a la cooperación con compañías mexicanas. Por lo tanto, invitamos a todos los socios interesados a colaborar", aseguró Tsiviliov sobre este proyecto de gas natural licuado.