La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció porque se restablezcan las relaciones bilaterales entre México y Ecuador.
También te puede interesar: Hay consenso para reforma al Infonavit: Octavio Romero
"Ojalá que pronto en Ecuador hay una Presidenta con A", dijo la Sheinbaum durante la conferencia Mañanera de este lunes, luego de que los candidatos Daniel Noboa y Luisa González irán a una segunda vuelta electoral.
El 6 de abril de 2024, el Gobierno de México rompió relaciones bilaterales con Ecuador, tras la irrupción de policías armados a la embajada mexicana en ese país.
Tras el incidente, se informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmó un acuerdo con Suiza para la protección de bienes y asuntos consulares en Ecuador.
El 5 de abril de este año, México tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador. #Suiza 🇨🇭, gracias a su tradición de buenos oficios, asume el mandato de potencia protectora, representando los intereses de #México ante #Ecuador y de Ecuador ante México.
Los… pic.twitter.com/b7iwf4rSxf
— Ignazio Cassis (@ignaziocassis) June 24, 2024
La entonces canciller Alicia Barcena informó que Suiza representará los intereses de México en Ecuador, tras el rompimiento de relaciones diplomáticas el pasado 6 de abril, luego del asalto de las Fuerzas Armadas a la embajada de México en ese país para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
En su cuenta de X, la Cancillería señaló que la titular de la dependencia, Alicia Barcena, participa en la Cumbre de la Paz, en Nidwalden, Suiza.
Bárcena, indicó Relaciones Exteriores, firmó un convenio con el jefe de Asuntos Exteriores de Suiza, @ignaziocassis (Ignazio Cassis), para su apoyo en la protección de bienes y asuntos consulares de México en Ecuador".
La dependencia, en ese entonces, abundó que "México sostiene un diálogo respetuoso con todas las partes para la construcción de la paz y la seguridad en el mundo".
A su vez, la titular de la @SRE_mx conversó con la presidenta de la Confederación Suiza @Violapamherd (Viola Amherd) sobre la importancia de incluir a Rusia en las negociaciones de paz al amparo de la Carta de la ONU.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)