A pesar del alto al fuego, los ataques en Cisjordania continúan, con operaciones israelíes que han dejado numerosas víctimas, incluyendo civiles.
foto: AFP | A pesar del alto al fuego, los ataques en Cisjordania continúan, con operaciones israelíes que han dejado numerosas víctimas, incluyendo civiles.  

El ejército israelí completó su retirada del corredor Netzarim, una franja de tierra que dividía la Franja de Gaza en dos partes y que fue clave en la estrategia militar de Israel desde el inicio del conflicto. Según un responsable del Ministerio del Interior gazatí, los soldados desmantelaron posiciones, retiraron tanques y permitieron el libre tránsito de vehículos en la carretera Salahadín.

La retirada forma parte del frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que busca facilitar el retorno de los desplazados al norte de Gaza. A pesar de la medida, la devastación en la región sigue siendo evidente.

Te puede interesar: Propuesta de Trump en Gaza, al borde del genocidio

El conflicto se originó con el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó mil 210 muertos en Israel y 251 rehenes en Gaza. En represalia, Israel lanzó una ofensiva que ha causado la muerte de al menos 48 mil 181 personas en el enclave palestino, según el Ministerio de Salud de Hamás.

"Decisión" de Trump

Mientras la tregua sigue en marcha, una propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump genera una fuerte reacción internacional. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló que ambos discutieron la posibilidad de que EU controle Gaza y traslade a su población. Netanyahu calificó la idea como "revolucionaria" y aseguró que Trump está "decidido".

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por diversos líderes mundiales. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que "nadie tiene el poder de expulsar a los palestinos de su tierra". Por su parte, el canciller alemán Olaf Scholz calificó la idea de "escándalo". La polémica golpea el proceso de paz, mientras países árabes buscan una respuesta.

Dentro del acuerdo de cese al fuego, Israel y Hamás intercambiaron rehenes israelíes por prisioneros palestinos. El sábado, tres israelíes fueron liberados a cambio de 183 detenidos palestinos. Sin embargo, la liberación de prisioneros ha avivado las tensiones. Netanyahu calificó de "monstruos" a Hamás por el estado físico de los rehenes.

Mientras tanto, la violencia sigue en Cisjordania. Ayer, una operación israelí dejó tres muertos, entre ellos una mujer embarazada, según las autoridades palestinas. Desde el inicio del conflicto, al menos 886 palestinos murieron en este territorio, en su mayoría a manos de las fuerzas israelíes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *