La Navidad llega dos meses antes a Venezuela tras decreto del presidente Nicolás Maduro.
This handout picture released by the Venezuelan Presidency shows Venezuelan President Nicolas Maduro speaking during an act to present the Organic Law for the Defense of "Guyana Esequiba" at the National Assembly in Caracas on April 3, 2024. - Venezuelan President Nicolás Maduro denounced on Wednesday the installation of "secret military bases" of the United States in the Essequibo, an oil-rich area that his country disputes with Guyana. (Photo by ZURIMAR CAMPOS / Venezuelan Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VENEZUELAN PRESIDENCY / ZURIMAR CAMPOS " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VENEZUELAN PRESIDENCY / Zurimar CAMPOS " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

La Navidad llega dos meses antes a Venezuela tras decreto del presidente Nicolás Maduro.

El pasado 2 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro anunció el adelanto de la Navidad para este 1 de octubre, es decir, dos meses antes de la fecha tradicional.

Dicha decisión llegó en medio de cuestionamientos a los comicios presidenciales en los que tanto el gobierno como la oposición se atribuyen la victoria. Asimismo, habría llegado como parte del programa del mandatario ‘Con Maduro+ ’, como una medida de agradecimiento a la población por su apoyo y por el cierre de agosto con perspectivas económicas positivas.

“Está llegando septiembre y gracias a que cerremos el mes de agosto con buenas perspectivas económicas, podemos decir, y ya dije: huele a Navidad. Por eso este año, en homenaje a ustedes y agradecimiento, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el primero de octubre. "Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad", apuntó.

Te podría interesar: Guardianes de la Revolución de Irán amenazan con “ataques demoledores” si Israel responde

Si bien este decreto fue cuestionado por muchos, debido a que fue considerado como una decisión arbitraria e incluso una "burla", por lo que ha estado viviendo el país tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que fue proclamado reelecto pero que la oposición denunció como un fraude; desde este 1 de octubre, día en donde en México se hizo cambio de Gobierno, venezolanos se encontraron el martes con las calles y avenidas colmadas de relucientes adornos, pinos y coronas navideñas, que crearon un escenario inusual para otros países.

No obstante, el presidente venezolano, tras el adelantado anunciado, este lunes 30 de septiembre, refirmó la iniciativa. Con su presencia en la televisión, donde presentó un coro que entonó el villancico "Corre Caballito", junto a su esposa.

"Y con Cilita (por Cilia Flores, su esposa), del primero de octubre al 15 de enero, les digo con esta canción bella que vamos a interpretar; les digo desde ya… ¡Feliz Navidad! En paz y felicidad. ¡Feliz Año Nuevo, y nos vemos en la calle… en la plaza!", mencionó Maduro.

Te podría interesar: Netanyahu dice que Irán cometió un “grave error” con el ataque y que “pagará” el precio

Cabe destacar que no es la primera vez que Maduro decreta el adelanto de la Navidad en Venezuela. En 2019 decretó que las festividades comenzarían el 1 de noviembre.

En 2020, adelantó la Navidad para el 15 de octubre; en 2021 volvió a decretar que la Navidad sería en octubre; en 2022, las festividades navideñas comenzaron nuevamente el 1 de octubre, y un año después, el 1 de noviembre del 2023, Maduro decretó el inicio de la Navidad con una transmisión en vivo en sus redes sociales.

 

CSAS

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.