Donald Trump, sugirió que es “posible” llegar a un acuerdo comercial con China, un blanco clave de su política arancelaria.
Foto: Especial | Un nuevo pacto es “posible”, dijo Trump a periodistas.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que es “posible” llegar a un acuerdo comercial con China, un blanco clave de su política arancelaria al que ya impuso tarifas adicionales del 10% a todos sus productos.

Un nuevo pacto es “posible”, dijo Trump a periodistas en el avión presidencial, recordando que en 2020, Estados Unidos había alcanzado “un gran acuerdo comercial con China”.

Entre Washington y Pekín “hay un poco de competencia, pero la relación que tengo con el presidente Xi (Jinping) es, yo diría, excelente”, añadió el mandatario republicano.

También te puede interesar: Sudáfrica reúne al G20... pero no va EU

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha hecho de los aranceles su principal herramienta para reducir el abultado déficit comercial estadounidense.

A principios de febrero, Trump impuso un arancel adicional del 10% a todos los productos importados desde China. Pekín tomó represalias con gravámenes del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado y del 10% sobre el petróleo y otros bienes como maquinaria agrícola o vehículos. China es el país del mundo con mayor superávit comercial con Estados Unidos, de 295 mil 400 millones de dólares en 2024, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio estadounidense.

Industria de China con quien Trump vislumbra un acuerdo comercial
Foto: AFP

Según datos de las aduanas chinas, Estados Unidos recibió casi el 15% de las exportaciones del gigante asiático en 2024.

Preguntado por las declaraciones de Trump, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, quiso minimizar la tensión.

También te puede interesar: Justicia argentina desestima cargos contra 3 de los 5 acusados ​​por muerte de Liam Payne

“Las guerras comerciales y aduaneras no producen ganadores y sólo perjudican los intereses de los pueblos de todo el mundo”, dijo.

“Ambas partes deberían resolver sus preocupaciones respectivas a través del diálogo y el asesoramiento, basados en la igualdad y el respeto mutuo”, añadió.

Trump también anunció en febrero tarifas del 25% contra México y Canadá, sus vecinos y socios comerciales en el tratado T-MEC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *