Donald Trump afirmó que la creación de la lista negra busca evitar que otros países. usen a ciudadanos estadounidenses como moneda de cambio.
Foto: AFP  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la creación de una 'lista negra' de países que hayan detenido injustamente a ciudadanos estadounidenses, a los que impondrá duras sanciones.

Trump emitió una orden ejecutiva para designar lo que llamó "estados patrocinadores de detenciones injustas", similar a la que realizó con los países patrocinadores del terrorismo, según Washington.

También te puede interesar: Aranceles de Trump desploman exportaciones de Brasil 18.5%

Sebastian Gorka, asesor de Trump, declaro desde el despacho oval que "con la orden ejecutiva que se firma hoy, se marca una línea clara: los ciudadanos estadounidenses no serán utilizados como moneda de cambio".

Por el momento no se conoce qué países estarán dentro de esta lista, pero un alto funcionario reveló que Afganistán, Irán y China estarían bajo investigación por su práctica de diplomacia de rehenes.

Donald Trump afirmó que la creación de la lista negra busca evitar que otros países. usen a ciudadanos estadounidenses como moneda de cambio.
Foto: AFP  

Estas serán las sanciones

Respecto a las sanciones para los países que formen parte de la 'lista negra', se sabe que recibirían sanciones y controles de exportación de Estados Unidos y se prohibiría la entrada al país a los funcionarios involucrados en las detenciones arbitrarias.

Asimismo, el Departamento de Estado podría prohibir a los estadounidenses visitar los países que integren la lista.

También te puede interesar: Trump firma decreto que renombra el Departamento de Defensa como 'Departamento de Guerra'

Durante la administración de Joe Biden, China liberó a los ciudadanos de Estados Unidos detenidos de forma injusta en dicha nación y Trump continúo las labores de liberación de prisioneros en el extranjero, al menos van 72 durante su administración, aseguran funcionarios.

Esta orden llega luego de que Trump ordenara también cambiar el nombre de su Departamento de Defensa a 'Departamento de Guerra' con la intención de que sonara como una señal de victoria.