El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró estar dispuesto a reunirse “muy pronto” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un intento por acercar posturas y explorar una salida al conflicto en Ucrania, que se extiende desde hace más de dos años. La posibilidad surge tras una reunión “muy productiva” entre el emisario de Trump, Steve Witkoff, y autoridades del Kremlin.
Según medios estadounidenses, el encuentro entre ambos líderes podría concretarse la próxima semana, previo a una eventual reunión tripartita con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Sin embargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, pidió cautela: “Fue un buen día, pero aún hay mucho trabajo por delante”, afirmó.
Te puede interesar: Identifican a tirador de base militar Fort Stewart, es sargento en activo
La Casa Blanca reconoció que Moscú expresó su disposición a reunirse con Trump, y confirmó que también existe la intención de dialogar con Zelenski. Este escenario habría sido discutido en una llamada conjunta que incluyó a líderes de la OTAN, Reino Unido, Alemania y Finlandia.
En paralelo, Trump ordenó un aumento del 25% en los aranceles a productos indios por las persistentes compras de petróleo ruso. Además, sugirió que podrían aplicarse medidas similares a China y otros socios de Moscú.
Las condiciones impuestas por Rusia para un alto el fuego —la cesión de territorios ocupados, el fin del suministro de armas occidentales a Ucrania y la renuncia a la OTAN— han sido rechazadas por Kiev.
En medio de estos movimientos, la tensión militar escala. Trump habría desplegado dos submarinos nucleares en respuesta a comentarios del exmandatario ruso Dmitri Medvédev. Aunque no se precisó si los submarinos están armados con ojivas nucleares, el despliegue fue interpretado por Moscú como un gesto hostil y provocó que Rusia levantara su moratoria sobre armas de alcance medio.