Trump ordena abrir Alcatraz
Foto: Especial/ Trump pide reabrir la prisión de Alcatraz  

El presidente estadounidense Donald Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz, cerrada desde 1963, para alojar a lo que definió como “los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”. La instrucción fue emitida a través de su red Truth Social y dirigida a la Oficina Federal de Prisiones, en coordinación con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional.

También te puede interesar: Trump acusa a Sheinbaum de temer a los cárteles y rechazar su apoyo

La medida contempla una ampliación y reconstrucción sustancial de la isla, convertida desde hace décadas en sitio turístico y gestionada por el Servicio de Parques Nacionales. “Cuando éramos una nación más seria... encerrábamos a los criminales más peligrosos”, escribió Trump en su mensaje, al retomar una narrativa de mano dura que ha caracterizado su discurso desde la Casa Blanca y ahora en campaña.

“La reapertura de Alcatraz será un símbolo de la ley, el orden y la justicia. ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!”, concluyó.

No se ofrecieron detalles logísticos sobre la reapertura: cuántos reclusos recibiría, cómo resolver el costo de reconstrucción ni qué entidad asumiría el control legal de una instalación que, históricamente, quedó clausurada por inviable. De hecho, su cierre en 1963 respondió al deterioro de la infraestructura y a los altos costos de operación —todo debía transportarse en barco hasta la isla, desde combustible hasta alimentos.

Prisión de Alcatraz

Conocida como “La Roca”, Alcatraz forma parte del imaginario estadounidense no sólo por su geografía aislada frente a la costa de San Francisco, sino por haber albergado a figuras como Al Capone o George “Machine Gun” Kelly.

Foto: Especial
Foto: Especial

Durante sus 29 años de operación, hubo 14 intentos de fuga protagonizados por 36 presos. Casi todos quedaron capturados o murieron en el intento, lo que cimentó su fama de prisión inexpugnable.

También te puede interesar: Trump impone aranceles de 100% a películas extranjeras

La idea de reactivar la prisión no es nueva en el entorno trumpista. En febrero, Donald Trump Jr. había sugerido reabrirla, apenas días después de que su padre propusiera crear centros de detención masivos en Guantánamo para migrantes, e incluso enviar a ciudadanos estadounidenses a cárceles extranjeras como la “megacárcel” de El Salvador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *