Estados Unidos y Ucrania firmaron en Washington un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país devastado por la guerra. Además de que otorga a la administración del presidente Donald Trump el acceso a los recursos minerales ucranianos.
Tras arduas negociaciones, Ucrania afirma haber garantizado sus intereses, incluida la plena soberanía sobre sus tierras raras, vitales para las nuevas tecnologías.
También te podría interesar: Guatemalteco permanece 8 horas en un árbol para evitar ser deportado en EU
Trump exigió los derechos sobre la riqueza mineral de Ucrania como compensación por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses. Esto tras la invasión rusa hace poco más de tres años y que principalmente estuvo financiada por Joe Biden.
Paralelamente, a este acuerdo se llevan a cabo múltiples negociaciones en busca de una salida a la contienda bélica.
Al anunciar la firma del acuerdo en Washington, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó "el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad".

Ucrania ver con buenos ojos el acuerdo con los Estados Unidos
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, declaró en la televisión nacional que el acuerdo es "bueno, equitativo y beneficioso".
En un mensaje a través de la plataforma de Telegram, Shmigal afirmó que ambos países establecerían un Fondo de Inversión para la Reconstrucción. En este fondo de inversión para la reconstrucción, cada parte tendría el 50% del derecho a voto.
También te podría interesar: Policía antiterrorista británica investiga videos de conciertos del grupo norirlandés Kneecap
"Ucrania conserva el control total sobre su subsuelo, infraestructura y recursos naturales", declaró.
También afirmó que no se le pedirá a Ucrania que pague ninguna "deuda" por los miles de millones de dólares en armas y otros apoyos estadounidenses desde la invasión rusa en febrero de 2022.
(Con Información de AFP)
