En los últimos días, se dio a conocer el inicio de pruebas en humanos de una vacuna rusa contra el cáncer. Dicho hecho ha causado revuelo por la posibilidad de enfrentar de mejor manera a una de las enfermedades más mortales de los últimos años.
De acuerdo con la información, el Centro Gamaleya es el encargado del desarrollo de este activo contra el cáncer. El organismo detalló que a finales de 2025 iniciarán las pruebas en seres humanos para conocer el comportamiento del reactivo.
También te podría interesar: Rescate finalizado en discoteca tras derrumbe mortal
Esta información también se compartió en las cuentas oficiales de la Embajada Rusa en México. La vacuna rusa contra el cáncer podría ser uno de los avances más grandes en la medicina en caso de lograr su objetivo.
"Actualmente en pruebas con animales, esta vacuna es obra del equipo que desarrolló la Sputnik V. Según los expertos, podría transformar la forma en que entendemos y tratamos el cáncer en los próximos años", detalló la embajada rusa en México.

La nueva vacuna usa tecnología de ARNm para entrenar al sistema inmunitario a destruir tumores y células metastásicas. En un principio estaría diseñada para cada individuo, esto debido a las condiciones en las que se encuentra cada persona.
También te podría interesar: Trump viraliza su política migratoria con memes
Si este laboratorio logra erradicar el cáncer durante las pruebas en humanos, el siguiente objetivo será su aprobación en diversos organismos médicos internacionales. Recordemos que la última vacuna realizada y aprobada en tiempo récord ocurrió durante la pandemia de COVID-19.
Esta vacuna rusa contra el cáncer podría tener un costo de 3000 dólares para el público en general. Además de un costo gratuito para todas y todos los ciudadanos rusos.
