Valencia emite alerta roja por fuertes lluvias en la región
AFP | A través de un comunicado, la AEMET activó la alerta roja ante posibles lluvias torrenciales en la región de Valencia.

La Agencia Española de Meteorología (AEMET) activó la alerta roja por lluvias en la región de Valencia en el este del país. Esto ante el temor de crecidas e inundaciones, once meses después de que 235 personas murieran a causa de la dana en 2024.

También te podría interesar: Trump ordena el envío de tropas a Portland; autoriza el uso de la "fuerza total"

"Peligro extraordinario en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia la tarde-noche del domingo y el lunes", advirtió la Agencia Estatal de Meteorología en su cuenta de X, destacando el riesgo de "inundaciones y crecidas repentinas en cauces".

El presidente de España, Pedro Sánchez, también llamó a la población a extremar la vigilancia.

Las escuelas y centros de secundaria permanecerán cerrados en la ciudad de Valencia el lunes. Así lo anunció el Ayuntamiento, que también cerró bibliotecas, parques, jardines, mercados y cementerios durante todo el día.

A media tarde de este domingo, los habitantes de la costa recibieron un mensaje de Protección Civil. Pidiendo extremar la vigilancia en el litoral norte de Castellón y en el litoral de Valencia.

Las inundaciones de octubre de 2024 estuvieron causadas por lluvias extremadamente abundantes, consecuencia de un fenómeno meteorológico llamado dana. Cuyos efectos se vieron intensificados por el cambio climático y la importante urbanización de las zonas afectadas.

Valencia emite alerta roja por fuertes lluvias en la región
AFP |  

La catástrofe provocó la ira de los afectados, que criticaron la gestión de la alerta y los servicios de rescate, en un contexto de polémica entre el gobierno central de izquierda y las autoridades regionales de derecha sobre las competencias de unos y otros.

También te podría interesar: Tras tiroteo en iglesia de Michigan, Trump promete indagar y pide orar por las víctimas

País en primera línea del calentamiento global, España es regularmente golpeada por lluvias torrenciales a finales del verano y en otoño, que tienen dificultades para penetrar en el suelo y hacen que el cauce de los ríos crezca bruscamente.

En 2018, la dana dejó 13 muertos en la isla mediterránea de Mallorca.

(Con Información de AFP)

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.