Venezuela asumió hoy la presidencia pro témpore de la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, en una ceremonia boicoteada por Estados Unidos y los países del Grupo de Lima.
Venezuela abogó por la paz mundial y garantizó que sus esfuerzos se centrarán en superar el preocupante panorama nuclear que amenaza a la especie humana, indicó la agencia Venezolana de Televisión.
El embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, urgió a "eliminar todas las armas de destrucción masiva, en especial, las armas nucleares", y dijo que se debe fomentar la confianza y el respeto entre los Estados.
Resaltó que durante la presidencia venezolana en la Comisión de Desarme, se realizarán esfuerzos para que prevalezca el enfoque constructivo e inclusivo entre las naciones.
Valero rechazó las acciones de los representantes de Estados Unidos y países del Grupo de Lima, que reconocen como "presidente" venezolano al líder opositor Juan Guaidó, al señalar que pretendieron usar esa instancia de la ONU para promover matrices de "opinión golpistas e intervencionistas".
Valero repudió que Estados Unidos tenga a un presidente "guerrerista, racista, xenófobo y supremacista", que a su juicio desprecia el multilateralismo.
En la sesión en que Valero asumía la presidencia rotativa del comité, el embajador estadunidense en la ONU, Robert Wood, se levantó y abandonó la sala, mientrs que los embajadores de los países integrantes del Grupo de Lima no asistieron, informó la cadena France24.
Wood hizo lo mismo hace un año, cuando el cargo de la presidencia rotativa fue asumido por el representante de Siria.
"Claramente, cuando tienes regímenes como el de (Bashar) al-Asad (Siria) y el de (el presidente Nicolás) Maduro (en Venezuela) y presiden este órgano, hay algo fundamentalmente errado con la forma en la que estamos manejando nuestros asuntos. Y tenemos que evaluar eso", dijo Wood a la prensa.
"Tenemos que tratar de hacer lo que podamos para evitar que este tipo de Estados presidan órganos internacionales", añadió.
La presidencia venezolana en este foro multilateral se prolongará hasta el 23 de junio próximo. En una rueda de prensa posterior a la reunión, Valero rechazó la actuación de Estados Unidos y los representantes del Grupo de Lima.
"Lamentamos que el representante de Estados Unidos y sus dóciles aliados continúen trayendo a este foro asuntos que están por fuera del mandato de la Conferencia de Desarme", afirmó.
El embajador venezolano añadió que la Conferencia de Desarme "no es un foro para la promoción de golpes de Estado".
DAMG
