BRASILIA. El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, afirmó en una entrevista que publicó ayer el periódico O Globo que, en caso de victoria, se apoyará en el "modelo brasileño" para desarrollar las reformas que requiere su país.

 

"Brasil vivió una situación similar a la de la Venezuela de hoy" y tras diversas reformas económicas y estructurales "es ahora un país que crece económicamente, sacó a 20 millones de personas de la pobreza y generó 16 millones de empleos formales", aseguró Capriles.

 

Según el principal adversario del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien buscará una nueva reelección en los comicios del 7 de octubre próximo, "Brasil tiene un modelo que combina lo público y lo privado y que puede ser replicado" en Venezuela.

 

El líder opositor restó importancia al apoyo explícito que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha dado a la reelección de Chávez.

"Las relaciones entre Brasil y Venezuela van mucho más allá de las relaciones personales entre Lula y Chávez", sostuvo Capriles, quien afirmó que la posición del ex mandatario brasileño no le resta ni le suma votos a nadie.

 

"Lula no vota en Venezuela", declaró Capriles, quien garantizó que una victoria opositora supondría "unas mejores y excelentes relaciones con Brasil", un país con el que desearía tener unas "relaciones más equilibradas".

 

Según Capriles, si llega a triunfar en las urnas, uno de sus objetivos será atraer inversión brasileña hacia Venezuela, lo cual "hoy no ocurre porque no se dan las garantías necesarias".

 

El candidato opositor reiteró a O Globo que es objeto de una "campaña sucia" desarrollada por Chávez, a quien acusó de "usar el aparato de comunicación del Gobierno" para "destruir" su imagen.

 

"Dicen que soy drogadicto, homosexual y nazi", denunció Capriles, quien vaticinó incluso que "todo será peor en los próximos días", a medida que se aproxime la fecha de las elecciones.

 

Casi 19 millones de venezolanos elegirán el próximo 7 de octubre al presidente que gobernará el país durante el periodo 2013-2019 con Chávez y Capriles como favoritos de una lista de candidatos que completan otros cuatro aspirantes independiente. EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *