WASHINGTON.- Estados Unidos impuso el lunes fuertes sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA, las medidas más duras hasta ahora contra el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.
Las sanciones se anunciaron para aumentar la presión contra Maduro y demostrar el apoyo de Washington a Juan Guaidó, el líder opositor venezolano que se proclamó presidente interino la semana pasada y fue reconocido de inmediato por Estados Unidos y otros países.
"Hemos continuado exponiendo la corrupción de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro y sus amigos y la medida de hoy garantiza que ya no puedan saquear los activos del pueblo venezolano", dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, a periodistas en una sesión informativa el lunes.
PDVSA es la fuente de ingresos más grande de Venezuela y posee la filial estadounidense Citgo Petroleum, el activo extranjero más importante del país miembro de la OPEP.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que las sanciones a PDVSA están destinadas a impedir que el gobierno de Maduro reciba los fondos de la compañía petrolera.
Hasta ahora, el presidente Donald Trump había evitado apuntar al sector petrolero de Venezuela, por el temor a agravar las penurias de los venezolanos y por el perjuicio que puede causar a empresas y consumidores estadounidenses.
TFA
![REUTERS](https://secure.gravatar.com/avatar/ebd6717871119a59f9fd51839cf07f11?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)