ADVERTENCIA. Venezuela denuncia una ‘provocación militar’ y ha movilizado tropas y milicias, mientras la tensión crece.
AFP |

La Casa Blanca evalúa lanzar una operación militar directa contra Caracas antes de fin de año, en el marco de la llamada “guerra” que Donald Trump declaró a los cárteles del narcotráfico.

Analistas estiman en 50 por ciento la probabilidad de un ataque, mientras Washington detiene los intentos diplomáticos y concentra fuerzas en el Caribe.

También te puede interesar: Ante la ONU, Trump advierte a Venezuela que 'destruirá' a todos los narcotraficantes que anden por el Caribe

Fuentes citadas por The New York Times y la AFP señalan que la administración republicana detuvo toda negociación con Nicolás Maduro y considera justificado el uso de fuerza letal, incluso dentro del territorio venezolano.

En las últimas semanas, Washington desplegó destructores, submarinos y cazas F-35 en la región, y llevó a cabo cuatro ataques navales contra embarcaciones que, según el Pentágono, transportaban drogas.

ADVERTENCIA. Venezuela denuncia una ‘provocación militar’ y ha movilizado tropas y milicias, mientras la tensión crece.
AFP |  

El profesor Evan Ellis, del Colegio de Guerra del Ejército estadounidense, advirtió a la AFP que si la crisis no se resuelve “hacia noviembre o diciembre”, podría producirse una acción directa “para llevar a Maduro ante la justicia”.

En tanto, Frank Mora, exsubsecretario adjunto de Defensa para América Latina, consideró que un ataque contra objetivos vinculados al narcotráfico “es una posibilidad real”, pero advirtió que EU “no parece tener claro cuál es el objetivo final”.

En enero, la Casa Blanca catalogó a los cárteles como “organizaciones terroristas”, una medida que abre la puerta a operaciones extraterritoriales. Sin embargo, juristas y legisladores cuestionan la ausencia de autorización del Congreso y la falta de pruebas que vinculen a Caracas con los grupos señalados.

También te puede interesar: Entre crisis, inicia la Navidad en Venezuela

El inquilino de la Casa Blanca suspendió los contactos encabezados por su enviado Richard Grenell, tras frustrarse los intentos de lograr la renuncia del autócrata chavista. En paralelo, el secretario de Estado, Marco Rubio, insiste en que el mandatario venezolano es un “fugitivo de la justicia”.

Para los expertos, el margen temporal y político de Trump es estrecho: si no hay resultados pronto, la opción militar podría pasar del escritorio al terreno.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.