La presión escaló al duplicarse la recompensa por Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cártel de los Soles
Foto: AFP | La presión escaló al duplicarse la recompensa por Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cártel de los Soles  

Estados Unidos intensificó su pulso contra los cárteles latinoamericanos al anunciar el despliegue de tres destructores con misiles guiados Aegis en el Caribe, frente a Venezuela, en la mayor operación naval de Washington en la zona desde la invasión de Panamá en 1989. La Casa Blanca aseguró que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a emplear “todos los elementos de su poder” para frenar el flujo de drogas y llevar a sus responsables ante la justicia.

Los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson transportan a unos cuatro mil efectivos, apoyados por aviones P-8, submarinos de ataque y unidades de inteligencia. La misión se prolongará varios meses y tendrá facultades de vigilancia e incluso ataques selectivos, según confirmaron fuentes oficiales a AP y Reuters.

También te puede interesar: Estados sureños de EU mandan tropas adicionales a Washington

Ofensiva en el marco de la estrategia antidrogas de Trump

La ofensiva se enmarca en la estrategia antidrogas de Trump, que incluyó declarar como “organizaciones terroristas” a varios cárteles, entre ellos el Tren de Aragua, la MS-13 y seis grupos mexicanos. La presión escaló al duplicarse la recompensa por Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cártel de los Soles. “El régimen de Maduro no es un gobierno legítimo, es un cartel del narcotráfico”, señaló la portavoz Karoline Leavitt.

Caracas respondió activando a más de 4.5 millones de milicianos y ordenando preparar mecanismos para garantizar la soberanía. Maduro advirtió que “ningún imperio tocará suelo sagrado de Venezuela”. El canciller Yván Gil calificó de “inventos” las acusaciones y acusó a Washington de usar la amenaza como pretexto.

El despliegue coincide con un Caribe en tensión, atravesado por el litigio entre Venezuela y Guyana por el Esequibo y por el creciente rol del país sudamericano como punto de tránsito de cocaína hacia África y Europa. 

También te puede interesar: Llegan elementos de la Guardia Nacional de EU a Washington, afirma Pentágono

Analistas internacionales consideran que el uso de destructores Aegis representa una demostración de fuerza más que la antesala de una invasión, pues tal escenario requeriría decenas de miles de efectivos e infraestructura logística.

Editor de la sección Mundo en el diario 24 HORAS. Egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con experiencia en redacción, traducción y proyectos editoriales en medios de comunicación.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *