EU y Rusia establecen diálogo para poner final al conflicto europeo por Ucrania; Kiev expresa preocupación por la exclusión.
Foto: AFP | EU y Rusia establecen diálogo para poner final al conflicto europeo por Ucrania; Kiev expresa preocupación por la exclusión.  

Estados Unidos y Rusia decidieron restablecer sus relaciones diplomáticas y reabrir canales de diálogo en un giro inesperado en la crisis en Ucrania. El acuerdo surgió tras una reunión de alto nivel en Riad, capital de Arabia Saudita, entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov. Este primer contacto oficial desde el inicio del conflicto en 2022 genera expectativas en Moscú, pero también alarma en Kiev y Europa.

El encuentro, que se prolongó por más de cuatro horas, sentó las bases para la creación de un equipo de alto nivel que explorará una resolución al conflicto. No obstante, Rubio dejó claro que cualquier negociación sólo podrá concretarse cuando la guerra haya concluido. Además, Washington y Moscú acordaron evaluar posibles cooperaciones geopolíticas y económicas a futuro.

Te puede interesar: Rusia y EU nombrarán equipos para terminar guerra en Ucrania

Lavrov calificó la reunión como "muy útil" y aseguró que hay intención de "eliminar los obstáculos" diplomáticos, a los que atribuyó a la administración Biden. Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Vladimir Putin, sugirió que se está allanando el camino para un eventual encuentro entre los presidentes Donald Trump y Putin. Horas después el republicano, en conferencia de prensa, sugirió que la reunión podría ser antes de que termine el mes de febrero.

La reactivación del diálogo generó una fuerte preocupación en Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó que las negociaciones se hayan desarrollado sin la presencia de Ucrania, afirmando que "no se puede decidir sobre nuestro futuro sin nosotros". Su malestar lo llevó a cancelar una visita programada a Arabia Saudita. Además, el temor de que Rusia pueda retener territorios ocupados sigue siendo una de sus principales inquietudes.

Visita para información

Mientras en Riad se daba este acercamiento, el enviado especial de Washington para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, visitó Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Posteriormente, viajará a Ucrania para conocer de primera mano la situación en el frente de batalla y recopilar información estratégica.

Un hecho que llamó la atención en este contexto fue la liberación de Kalob Byers, un ciudadano estadounidense detenido en Rusia por presunto contrabando de drogas. Washington interpretó este gesto como una señal positiva por parte de Moscú y una posible apertura a futuras negociaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *