El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski niega reuniones con Moscú pese a los anuncios de la Casa Blanca
Foto: AFP | El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski niega reuniones con Moscú pese a los anuncios de la Casa Blanca  

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió sobre la fiabilidad de las declaraciones de su homólogo ruso, Vladimir Putin, respecto a su deseo de poner fin a la guerra. En cambio, pidió que las negociaciones se centren en un plan con el presidente estadounidense Donald Trump.

El diálogo entre ambos mandatarios, ocurrido el miércoles, abordó posibles vías para concluir el conflicto iniciado con la invasión rusa en 2022. El republicano aseguró que Putin "quiere la paz" y que Ucrania será parte de las conversaciones. 

Te puede interesa: Reportan homicidio de Marco Ebben, socio de "El Mayo"

No obstante, Zelenski reiteró su llamado a los líderes internacionales para que no confíen en el Kremlin. Tras una conversación con el primer ministro polaco, Donald Tusk, subrayó que el vínculo con Washington debe ser prioritario.

En esta línea, su asesor Dmitro Litvin desmintió la participación de Ucrania en una reunión trilateral con Rusia y EU en Múnich, como anunció previamente el magnate.

La conferencia de seguridad en la ciudad alemana contará con la presencia del mandatario ucraniano, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. "Las conversaciones con los rusos no están previstas", insistió Litvin.

El contacto entre Trump y Putin generó una fuerte reacción en Europa. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, advirtió que cualquier acuerdo sin Bruselas sería inviable. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, reforzó que la UE y Ucrania deben estar en el centro de las negociaciones.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró "crucial" la participación ucraniana. El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, negó que la comunicación de Trump con Putin sea una "traición", pero consideró "poco realista" que Ucrania recupere sus fronteras previas a 2014. 

"Una paz basada en la capitulación es una mala noticia para todos", replicó el presidente francés, Emmanuel Macron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *