Aunque los precios del petróleo están en mínimos, la historia de los combustibles fósiles como la principal y más barata fuente de generación de electricidad terminó. Las fuentes renovables son el futuro, incluso desde hace más de cinco años son más competitivas, asegura Nichola Melchiotti, vicepresidente de Enel Green Power para México y Centroamérica, la gran ganadora de la primera subasta eléctrica de largo plazo en el país.

 

Quien diga que las energías renovables empiezan a ser competitivas se ha perdido cinco años de historia, porque empezaron a serlo hace cinco años, dice a 24 HORAS el directivo de la compañía que ya se prepara para construir tres plantas solares entre 2016 y 2018 para proveer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) después de adjudicarse mil megawatts en el proceso de la semana pasada.

 

Dos de estas plantas se ubicarán en Coahuila y una más en Guanajuato, precisa el ejecutivo de la empresa que ha sido incluida por la revista Fortune en su indicador "Change The World", que destaca a las 50 firmas mundiales que marcan un cambio en el orbe.

 

En 2015, la empresa de origen italiano generó 34 mil milllones de kilowatts/hora en todo el mundo a partir de fuentes renovables, suficientes para alimentar a 15 millones de hogares. En América Latina tiene presencia en siete países, donde tiene instalados dos mil 200 megawatts.

 

¿Cuál es su plan de negocios para proveer a la CFE después del resultado de la subasta?

 

Somos el operador de energías renovables más grande de México, tenemos 500 megavatios instalados y 230 en construcción. La gran mayoría son plantas eólicas e hidroeléctricas.

 

Hemos crecido con el autoabastecimiento y nuestros clientes son grandes grupos del sector automotriz, bancos y farmacias.

 

¿De cuánto ha sido su inversión en la infraestructura que ya tienen?

 

No te puedo dar el dato consolidado, porque somos una empresa pública y nunca lo hemos dado al mercado, pero sí te puedo decir que el año pasado antes de los últimos proyecto habíamos adjudicado inversiones por más de mil millones de dólares. A eso le agregamos dos proyectos que anunciamos en los últimos cinco meses, uno en Jalisco y otro en Zacatecas por siete mil millones.

¿Van a desarrollar más infraestructura o ya están listos los proyectos que ganaron en la subasta?

 

Los proyectos ya están listos, sólo hay que desarrollarlos. La energía se provee en 2018, de acuerdo con los requerimientos de la subasta y tenemos todo el tiempo del mundo para hacer un buen trabajo.

 

Los sitios ya están, los proyectos pequeños se harán en Guanajuato y el proyecto más grande se hará en Coahuila. Los campos tendrán una capacidad de mil megawatts y 2.2 terawatts/hora de energía, lo que equivale al consumo de más de un millón de familias mexicanas.

¿Enel participará en las futuras subastas?

 

Para nosotros la liberalización del mercado de México acaba de empezar, entonces la idea es aprovechar el momento en el que se está permitiendo participar a diferentes tecnologías y queremos seguir participando de manera importante. Esto es sólo el inicio.

 

¿La tecnología de las energías renovables ya permite que sean igual de competitivas que las fósiles?

 

Quien dice que las energías renovables empiezan a ser competitivas se ha perdido cinco años de historia, porque empezaron a ser competitivas hace cinco años.

 

El precio de 30 dólares que se vio en la subasta mexicana es el precio más competitivo que se ha visto en el mundo. Eso va a cambiar todo el mercado y lo va a hacer de forma muy rápida.

 

¿Cuánto ha crecido la empresa en lo que lleva en el país?

 

Cuando la compañía llegó a México en 2009, empleaba a seis personas. Desde entonces la empresa se expandió y desde México se controlan las operaciones de Panamá, Guatemala y otros países de Centroamérica y empleamos a más de 500 personas.

 

Estamos creciendo de manera muy importante y la subasta nos da un impulso importante para los próximos dos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *