El embajador Noriteru Fukushima indicó que hay una buena relación en el comercio bilateral agroalimentario mexicano, donde el 60% de la carne de puerco y el 90% de los aguacates que se consumen en Japón provienen de México, mientras que el arroz pulido japonés es de calidad.
En 2022, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró un superávit por mil 278 millones de dólares, con exportaciones de mil 299 millones de dólares e importaciones de 21 millones de dólares.
Te puede interesar: Busca Ebrard estrategia contra leyes antimigrantes y racistas
Los principales productos que vende México a Japón en el período 2018-2022 fueron carne de porcino, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados. Las importaciones fueron té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas.
