La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotriz (AMDA) en conjunto con autoridades financieras alista un esquema de financiamiento para renovar el parque vehicular de las micro y pequeñas empresas, con el propósito de detener la caída en ventas de vehículos, así como también contribuir a la reactivación económica nacional.

Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, adelantó a 24 HORAS que en los próximos días, los líderes de la industria automotriz, sostendrán una reunión con miembros de las Secretarías de Hacienda y Economía, así como de la Asociación de Bancos de México (ABM) para diseñar un modelo de créditos que les permita a las pequeñas empresas adquirir nuevos vehículos.

Añadió que, con dicho proyecto, se solicitaría al Gobierno que la industria automotriz se incluya en el plan de reactivación económica del país a través de la colocación de créditos automotrices.

“Muchas micro y pequeñas empresas se caracterizan por tener un parque vehicular obsoleto, que les quita competitividad. Buscamos un programa de renovación vehicular que les dé acceso a fondos de garantía de Nacional Financiera (NAFIN) y que incluya acciones de banca de primer piso; es un ganar, ganar”, resaltó.

Precisó que se tienen registradas en el país cerca de cinco millones de unidades vehiculares que funcionan para microempresas, aunque el monto a financiar para renovar los autos, se adecuaría a la capacidad de fondeo de los bancos.

“No veo ninguna limitante para llevar a cabo estas acciones, hay interés por parte de todos. Espero que tengamos resultados antes de que termine el año”, agregó.

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *