Mañana, último día de septiembre, es la fecha límite para que cada usuario de banca digital pueda fijar su Monto Transaccional del Usuario (MTU), con un tope máximo para realizar sus transacciones electrónicas que, si bien ya viene predeterminado por algunas instituciones bancarias, en otras puede especificarlo siguiendo algunos pasos.
Cada banco maneja su respectivo procedimiento a seguir, pero es importante que todo cliente bancario ponga atención a este movimiento y no deje incierto un monto que, a partir del 1 de octubre, será determinado por cada compañía financiera.
También te puede interesar: Este es el último día para ajustar el MTU en tus transferencias bancarias
El MTU es un máximo diario y no acumulable, que está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Por ejemplo, si algún usuario determina un límite de 8 mil pesos, podrá transferir esa cantidad diaria como máximo.
Cada banco aplicará automáticamente un tope predeterminado, lo que podría restringir operaciones de montos más altos o requerir validaciones adicionales.
En caso de que una transacción supere el monto fijado por el usuario, la aplicación solicitará un factor adicional de autenticación para validar la operación.
Quienes no realicen este ajuste antes del 30 de septiembre tendrán un límite automático equivalente a un monto preestablecido cercano a 12 mil 800 pesos por operación.

Fechas importantes:
-30 de septiembre de 2025: Fecha límite para definirlo de manera voluntaria.
-1 de octubre de 2025: Los bancos habilitan la opción para configurar el MTU.
-1 de enero de 2026: El MTU será obligatorio y, en caso de no configurarlo, el banco fijará un tope de 12 mil 800 pesos por operación, o basado en el historial de cada cliente.
Aquí el paso a paso
Santander:
Ya habilitó la opción en su app para que cada cliente configure de forma sencilla y gratuita el monto máximo que desea autorizar.
- Abre la aplicación e inicia sesión.
- Ve al apartado Administración de mis cuentas.
- Ingresa en Configuración de límite de importe.
- Define el monto máximo que prefieras para tus movimientos (hay que realizarlos por cada concepto, es decir, transferencias, pago de servicios, etc.)
- Guarda los cambios y listo.
Banorte:
- Accede a la app con tu usuario y contraseña.
- Ingresa al menú principal o a “Más servicios”.
- Elige Ajustes generales.
- Selecciona Límites de operación y la cuenta o tarjeta que quieras modificar.
- Presiona Modificar y establece los montos diarios o el número de operaciones.
- Confirma con tu contraseña y el código dinámico del Token Celular.
- La app mostrará un mensaje de confirmación; incluso puedes guardar el comprobante.
HSBC
- Abre la app e ingresa con tu clave.
2.Selecciona Transferir y pagar.
3.Dentro de Servicios frecuentes, busca Editar límite por transferencia.
4.Ajusta el monto que prefieras.
5.Guarda la modificación y valida el cambio con el código enviado a tu teléfono.
BBVA
1.Inicia sesión en la aplicación con huella, rostro o clave.
- Abre el menú (las tres líneas en la parte superior derecha).
- Selecciona Configuración y luego Límite de operaciones.
- Elige si quieres modificar por operación, monto diario o mensual.
- Confirma los cambios con el código que recibirás en tu celular.
Para quienes son clientes de Banamex y otras instituciones no listadas, la opción de modificar el MTU estará disponible a partir del 1 de octubre directamente en su aplicación móvil, por lo que los usuarios deberán estar al pendiente de realizar dicho movimiento, pues a partir del 1 de enero de 2026, esta medida será obligatoria en todo el sistema bancario.
