En el marco de la apertura del registro para la XV edición de El Buen Fin 2025, autoridades federales y líderes empresariales anunciaron el lanzamiento de una app oficial con geolocalización que permitirá a los consumidores identificar las mejores ofertas en su entorno inmediato.
La app de El Buen Fin 2025 busca hacer más eficiente, segura y personalizada la experiencia de compra, fortaleciendo la confianza del consumidor y dinamizando el comercio formal.
El programa, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, refuerza su identidad nacional al incorporar de manera oficial el distintivo Hecho en México en su logotipo.
También te puede interesar: Paquete económico 2026 retirará deducibilidad del IPAB a bancos para aportaciones
“Este sello busca visibilizar el talento nacional y el papel central de los negocios familiares, que representan más de 543,000 unidades económicas en todo el país”, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
En 2024, El Buen Fin generó una derrama de 172.9 mil millones de pesos, mientras que en 2023 alcanzó 150.5 mil millones, un crecimiento de 11.5% frente a 2022.
Para 2025, las proyecciones apuntan a superar los 200 mil millones de pesos en ventas, con impacto directo en sectores clave como comercio, servicios y turismo, incluyendo tiendas de barrio, restaurantes, hoteles y transporte por aplicación.
También te puede interesar: S&P ratifica calificación crediticia de México en 'BBB', con perspectiva estable
El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, subrayó que El Buen Fin “es una celebración donde convergen la confianza del consumidor, la innovación tecnológica y la fuerza de los negocios familiares, que son el corazón de la economía”.
La Secretaría de Economía y las Cámaras de Comercio en los 32 estados coordinarán anuncios de promociones y descuentos en próximos meses.