Apple anuncia inversión de 500 mdd en EU
Foto: Especial | Apple reportó ganancias de 23,400 mdd en el segundo trimestre, un alza del 9 % interanual, superando previsiones pese a los aranceles.  

Apple informó ayer ganancias por 23,400 millones de dólares en el segundo trimestre del año, 9% más interanual, superando las previsiones a pesar de la preocupación por el efecto de los aranceles estadounidenses en su cadena de suministro.

El beneficio por acción, una métrica muy seguida, alcanzó los 1.57 dólares, frente a las proyecciones de los analistas de 1.42 dólares, según un consenso elaborado por FactSet.

Te puede interesar: Trump da respiro a México y frena aranceles por 90 días

“Apple se enorgullece de anunciar un récord de ingresos para el trimestre finalizado en junio, con un crecimiento de dos dígitos en iPhone, Mac y Servicios, y un crecimiento a nivel mundial en todos los segmentos geográficos”, declaró el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

Samsung fue el mayor proveedor global de teléfonos inteligentes, con 57.5 millones, seguido por Apple, que cayó en los despachos de iPhone un 2% hasta las 44.8 millones de unidades, según el monitor de mercados Canalys.

Resilencia ante caos

Cook concluyó que “el rendimiento de Apple mostró una sólida resiliencia en medio de la feroz competencia en China y una corrección de inventarios en Estados Unidos, conforme se ajustaba a los aranceles que evolucionaban rápidamente”.

Según el director ejecutivo de Apple, los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump le costaron a la empresa 800 millones de dólares en el segundo trimestre, y estima que el impacto sumará 1,100 millones en el actual.

Apple se ha visto obligada a pagar aranceles sobre los iPhones y otros productos o componentes que importan al país desde el extranjero.

Cook afirmó que la mayoría de los iPhone vendidos en EU provienen ahora de India, mientras Apple trabaja para sortear la guerra comercial de Trump con China.

El presidente republicano lanzó una ofensiva contra India con un arancel del 25% que entrará en vigor el viernes, luego que las conversaciones entre Washington y Nueva Delhi no alcanzarán un acuerdo comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *