El empleo manufacturero tuvo una baja a tasa mensual en septiembre.
Foto: Especial | El empleo manufacturero tuvo una baja a tasa mensual en septiembre.  

Durante septiembre, el empleo manufacturero disminuyó a tasa mensual.

Respecto a agosto y con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total retrocedió -0.1%, debido a una caída de la misma magnitud del personal dependiente de la razón social, la cual no fue compensada por el aumento de 2.4% del personal no dependiente de la razón social.

Las horas trabajadas, en tanto, cayeron -0.2%, repitiendo el comportamiento del empleo, con caída de -0.2% en las horas laboradas por el personal ocupado dependiente de la razón social y un aumento de 1.0% en las horas trabajadas por personal no dependiente de la razón social.

Las remuneraciones medias reales pagadas cayeron -1.3%, desde el aumento de 2.0% del mes pasado, con retroceso en ambos componentes. A tasa anual, sólo las remuneraciones se colocaron en terreno positivo, con un crecimiento de 2.7% (cifras desestacionalizadas).

Te podría interesar: Impulso a empresas locales, mejorará el nearshoring: Altagracia Gómez

Un análisis de Citibanamex consideró que este indicador ha mantenido variaciones anuales positivas desde septiembre de 2020.

“En contraste, el personal ocupado total cayó -1.6%, mientras las horas trabajadas disminuyeron -2.1%. Ambos indicadores han registrado caídas anuales desde marzo de 2023”. La mayor caída de personal ocupado se observó en elaboración de productos de piel.

leo

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.