En una gran etapa de expansión y muy fuertes es como llegó Bankaool a la cita con los banqueros de México, afirmó Juan Antonio Pérez Simón
Foto: Especial | En una gran etapa de expansión y muy fuertes es como llegó Bankaool a la cita con los banqueros de México, afirmó Juan Antonio Pérez Simón  

En una gran etapa de expansión y muy fuertes es como llegó Bankaool a la cita con los banqueros de México, afirmó Juan Antonio Pérez Simón, CEO de la institución financiera.

Celebró que acaban de aperturar una sucursal en Ciudad Juárez y otra en Saltillo y están por abrir tres más en Ciudad de México y siete por todo el país.

“Por el nearshoring estamos creciendo y aprovechando todas las herramientas del sector empresarial”.

Te puede interesar: El Tren Maya acabará con 40% de Q. Roo

Actualmente cuentan con 23 unidades bancarias en Chihuahua donde están dando soporte a las firmas extranjeras que están buscando acomodarse en el Norte de México.

Pérez Simón recordó que en 2018 fueron la primera firma en obtener la licencia de banca digital.

“Nosotros somos una empresa de tecnología con un banco, no un banco con tecnología”, dijo es como conciben los accionistas a Bankaool.

Nuevas posibilidades

Explicó que la relocalización de nuevas empresas en el país será por oleadas, no es algo que ya llegó y se estancó, más bien entendemos que será por oleadas y conforme pase el tiempo y vayan cambiando las necesidades hay que ir poniendo las herramientas digitales y financieras necesarias a la par de lo industrial. Afirmó que el gremio de los banqueros aglutinados en la ABM es un sector fuerte, un gremio muy consolidado.

“Vamos a tener un nuevo presidente Emilio Romano, que estoy seguro va a hacer un extraordinario papel y un extraordinario presidente. Entonces, desde la parte gremial, desde el sector financiero y como bancos, vemos las condiciones óptimas para que vengan a invertir a México y a crecer sobre todo”.

Juan Antonio Pérez Simón subrayó que la meta de su firma hacia lo que resta del año es crecer en usuarios y en servicios, por lo que tienen 2,000 millones de pesos para fortalecer su aplicación digital e incrementar el número de clientes.

Proyectó que buscarán llegar hacia 2026 con 2 millones de clientes, ya que se ha crecido bastante bien.

“Pudimos aumentar cinco veces las disponibilidades, en depósitos crecimos al doble en activos 46%, nuestro capital aumentó 54%”.

Enfatizó que Bankaool cuenta con solidez y respaldo debido a un trabajo constante.

COMO PEDIR UNA PIZZA

Si trazar una meta sobre el desarrollo de la inteligencia artificial el banco digital asegura que está impulsando fuertemente los datos biométricos para proteger las cuentas de sus usuarios, “ya que como tu sabes ahora todo mundo hace operaciones en el celular más fácilmente que pedir una pizza”.

Añadió que hoy en día ya las personas no tienen que agarrar el coche y viajar 20 minutos, media hora para buscar un banco, ahora todo se puede ser desde un telefóno o una computadora con internet

“Tú ya desde tu celular agarras y es muy fácil hacer las operaciones, entonces hay que proteger al usuario con ese tipo de herramientas”.

Tras la 88 Convención Bancaria que se celebró en Nayarit al cierre de la semana pasada, comentó que llegamos muy contentos y nos vamos muy contentos por los resultados de esta reunión, donde “además estamos en una gran etapa de expansión y crecimiento y vemos una Asociación de Bancos de México muy fortalecida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *