El bitcoin superó este domingo los 125,000 dólares, marcando un nuevo récord histórico en medio de la creciente cautela de los inversionistas ante la parálisis presupuestaria del gobierno de Estados Unidos.
También te puede interesar: Bitcoin retrocede en septiembre ante presión regulatoria
La principal criptomoneda del mundo cotizó en 125,689 dólares, rebasando su marca anterior de 124,500 dólares alcanzada en agosto, impulsada por la búsqueda de activos considerados refugio ante la incertidumbre fiscal y política en Washington.
La valoración simultánea de las acciones estadounidenses y de activos alternativos como el oro y las criptomonedas refleja una fuga de capital hacia instrumentos resistentes a la volatilidad del dólar, de acuerdo con la agencia Bloomberg, en un contexto de desacuerdos entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto federal.

El presidente Donald Trump, quien junto con su familia mantiene intereses empresariales en el sector cripto, ha favorecido la confianza de los mercados en estos activos. Además, la Cámara de Representantes aprobó tres proyectos de ley que flexibilizan el marco regulatorio de las criptomonedas, lo que contribuyó al entusiasmo del mercado.
“El bitcoin se beneficia de la narrativa de la devaluación del dólar”, explicó Joshua Lim, codirector de mercados de FalconX, quien destacó que el auge actual abarca también acciones, oro y bienes coleccionables.
También te puede interesar: Bitcoin supera los 109 mil dólares tras toma de protesta
El renovado interés en las criptomonedas llega en un momento de tensión económica global, con la Reserva Federal evaluando nuevas decisiones sobre tasas de interés y el Congreso estadounidense paralizado por la disputa presupuestaria. En ese entorno, el bitcoin consolida su posición como activo refugio digital y símbolo de una economía que busca alternativas frente a la volatilidad monetaria y la pérdida de confianza en los gobiernos.