TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2019.- Personal de PROFECO Toluca realizó recorrido por algunas tiendas para verificar se respeten los precios anunciados por el Buen Fin, colocando preciadores y los consumidores puedan aprovechar las mejores ofertas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Del 9 al 20 de noviembre se llevará a cabo la décima edición del Buen Fin, que buscará por medio del consumo reactivar la economía del país. Debido a la pandemia por Covid-19, la iniciativa durará 12 días con la intención de igualar las ventas del año pasado, mismas que fueron de 117,900 millones de pesos, aseguró la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Y es que al unir comercios que se desempeñan en la rama digital y comercios tradicionales, el Buen Fin 2020 esperará sumar más de 100 mil participantes.

Jorge Arreola, jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia del organismo, aseguró en conferencia de prensa que la iniciativa ha pasado por modificaciones con la intención de que las ganancias no sean menores en comparación con las obtenidas en 2019.

“El coronavirus nos está dejando un cambio en los paradigmas”, expresó.

Entre los riesgos potenciales del Buen Fin 2020 se encuentra la afluencia de personas en los lugares de comercio, el manejo de efectivo y el aumento del movimiento de mercancía dentro de establecimientos. Se estima que habrá una mayor permanencia en tiendas y por ello, también se espera incremento de movilidad en espacios públicos.

Además, para evitar máximas concentraciones se buscará promover y orientar a que las compras se realicen en línea.

 

LEG