Las controversias entre Netflix y Elon Musk, junto con el anuncio de nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las películas producidas fuera del país, impactaron el desempeño financiero de la plataforma de streaming y frenaron su crecimiento bursátil.
Netflix acumula pérdida del 9%
Las acciones de la compañía mostraron un comportamiento volátil, cayendo este jueves hasta los 1,231.44 dólares por título, lo que confirma un periodo de estancamiento en su valor de mercado.
También te puede interesar: Elon Musk marca récord con fortuna histórica de 500 mmdd
Durante el primer semestre de 2025, Netflix había sorprendido al mercado al colocarse como la cuarta empresa con mejor rendimiento dentro del Nasdaq 100, con un aumento de casi 50% en el valor de sus acciones, alcanzando su punto máximo el 29 de junio, cuando se cotizó en 1,339.13 dólares por acción.
Sin embargo, el escenario cambió drásticamente tras los recientes choques políticos y comerciales.
El anuncio de Trump sobre la posible imposición de un arancel del 100% a filmes extranjeros generó incertidumbre en toda la industria cinematográfica, especialmente entre los gigantes del streaming, que dependen en gran parte de producciones internacionales para su catálogo global.
A este panorama se suman las fricciones públicas entre Elon Musk y Netflix, que han agitado las redes sociales e influido negativamente en la percepción de los inversionistas.
De acuerdo con analistas financieros, los conflictos mediáticos y las tensiones regulatorias han detonado una ola de cautela en el mercado, restando atractivo a la acción.

En lo que va de la segunda mitad del año, los títulos de Netflix acumulan una pérdida del 9%, reflejo de las presiones externas y el nerviosismo de los inversionistas ante un contexto internacional menos favorable.
Los expertos advierten que, si las medidas arancelarias se concretan, podrían encarecer la producción y distribución de contenido, afectando la rentabilidad de la compañía y, con ello, el ritmo de expansión global que había caracterizado a Netflix durante la última década.