La Canaco CDMX reporta pérdidas económicas por más de 21 mdp tras la marcha por Ayotzinapa.
Foto: Cuartoscuro |

La Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) informó que la movilización por el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa dejó afectaciones económicas por más de 21.9 millones de pesos.

A través de un comunicado, dijo que la movilización impacto la operación de 4 mil 527 establecimientos comerciales, de servicios y turismo ubicados en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de mayo, zonas por donde avanzó la manifestación.

También te puede interesar: Los aranceles encarecerán hasta alimentos enlatados

"Los empresarios de dichos sectores se vieron en la necesidad de reducir su jornada de atención a clientes y proveedores, lo que repercutió negativamente en sus ventas en poco más de 21.9 millones de pesos", mencionó.

Condenan actos vandálicos durante marcha por Ayotzinapa

Por su parte, el presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco condenó los actos vandálicos durante la marcha, atribuidos al grupo identificado como "bloque negro".

"Estos ataques no solo perjudican la economía de nuestras pequeñas y medianas empresas, sino que también deterioran la imagen de seguridad y movilidad de nuestra querida Ciudad de México, una cuestión que nos debe preocupar seriamente, especialmente de cara al Mundial de Futbol 2026", alertó Gutiérrez Camposeco.

Denunciaron actos vandálicos, que daño algunos comercios, durante la marcha por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
Foto: Cuartoscuro | Denunciaron actos vandálicos, que daño algunos comercios, durante la marcha por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.  

Ante lo sucedido, el líder empresarial exigió de manera categórica una regulación estricta que "prohíba el uso de pasamontañas o máscaras que oculten el rostro de los participantes, así como de la ocupación de las principales arterias de la ciudad". Además pidió el compromiso de las autoridades para sancionar "cualquier acto de violencia, sin excepción".

El presidente de la Canaco CDMX reconoció el valor fundamental de la libre expresión y apoya la legitima demanda de justicia por parte de los 43 normalistas desaparecidos.

Sin embargo, denunció que estás manifestaciones pacíficas "son frecuentemente secuestradas por grupos radicales que buscan sembrar el caos y causar daño a la ciudadanía", a las instituciones y comercios, "con la única intención de desestabilizar nuestro entorno social, político y económico".

También te puede interesar: Banxico rechaza mandato dual por riesgos políticos

Establecimiento de un protocolo para evitar el vandalismo en manifestaciones

Vicente Gutiérrez indicó que la Canaco CDMX se compromete a trabajar con las autoridades capitalinas y del Congreso local para establecer un protocolo. El cual, permita enfrentar estas situaciones y evitar que la impunidad siga reinando en el contexto de las protestas públicas.

"No pedimos represión, exigimos que se aplique la ley", dijo el líder empresarial, quien exhortó a los comercios afectados por las marchas a realizar la denuncia correspondiente y así se lleve ante la justicia a los responsables de los actos vandálicos.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Comunicólogo egresado de la FES Acatlán de la UNAM, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Me gusta el futbol y amo la literatura latinoamericana.