ABM y Banco Ahorro Famsa
Foto: Cuartoscuro/Archivo La Asociación de Bancos de México aclaró que la revocación de la licencia para operar de Banco Ahorro Famsa se trata de un caso aislado  

La Asociación de Bancos de México (ABM) aclaró que la revocación de la licencia para operar de Banco Ahorro Famsa se trata de un caso aislado.

 

Añadió que no afectará a otros bancos ni al sistema de pagos, porque el sistema financiero mexicano se encuentra sólido y solvente.

 

 

"Los ahorradores se encuentran protegidos a través del seguro de depósitos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que asegura un monto de hasta 400 mil dólares y en el caso de Banco Ahorro Famsa permitirá cubrir la totalidad del saldo del 99.58% de los clientes".

 

También te puede interesar:

CNBV inicia proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa

 

La ABM reiteró que la banca se encuentra fuerte y señaló que su índice de capitalización (ICap) para marzo de 2020, fue del 15.7%, que lo coloca por encima del mínimo regulatorio internacional establecido en Basilea III, que es del 10.5%.

 

 

 

fahl

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *