Los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual
Foto: AFP | Los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual  

El Gobierno chino respondió a México que se opone firmemente “a cualquier coerción”, tras el proyecto de ley que tasaría con 50% las importaciones de autos ligeros asiáticos y hasta mil 400 productos que lleguen importados a nuestro país. Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en rueda de prensa.

La Secretaría mexicana de Economía confirmó desde el miércoles el proyecto de ley presentado ante el Congreso y divulgado en la Gaceta Parlamentaria, que apunta a países con los que nuestro Gobierno no tiene acuerdos comerciales y que llega en medio de presiones comerciales de Estados Unidos.

También te puede interesar: México aplicará aranceles al estilo Trump

Según la propuesta, los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual. China, que según el Gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, cuyas ventas al país crecieron casi 10% en 2024 y donde 30% del parque vehicular nuevo en nuestra nación son marcas de Pekín o asiáticas.

Nuestro país impulsa aranceles a Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países con los que tampoco tiene acuerdo comercial. Otros sectores impactados serían el textil, la vestimenta, el de juguetes y videojuegos, cuyas tasas podrían llegar hasta 50% según la propuesta, lo que podría afectar a las grandes marcas chinas que venden en aplicaciones como Shein o Temu.

‘NO QUEREMOS CONFLICTOS’: SHEINBAUM

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que nuestro país no quiere conflictos con China o alguna otra nación, por el incremento en aranceles de hasta 50% a diversos productos, por lo que su administración dialoga con los embajadores de las naciones involucradas.

Los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual
AFP |  

“Estamos hablando con los embajadores aquí en México, nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces se está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad por cierto de darle, bueno de recibir sus cartas credenciales”.

“Con Corea del Sur, les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar y platicar y no, sin necesidad de generar algún conflicto”, detalló. La titular del Ejecutivo Federal explicó que funcionarios de su Gobierno están en contacto con personal diplomático de países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía y aclaró que la medida obedece al fortalecimiento de la economía y el Plan México.

“Se va a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos que hemos hablado, plásticos, vehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo”.

“Pero estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio, es decir, las reglas están establecidas en la OMS a la que México pertenece, de hasta cuándo puede subirse un impuesto por importación de productos”, explicó.

También te puede interesar: Sector automotriz respalda aranceles de México a China

De esa manera, detalló que los nuevos aranceles se impondrán a industrias como autos ligeros, autopartes, vestido, siderúrgica, textil, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos, entre otras.

La mandataria recordó que estas medidas tienen que ver con el Plan México y no con mejorar la relación con Estados Unidos.

 

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...