El Comité de Asociados de la Asociación de Bancos de México determinó que no existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral y/o fideicomisos puedan realizar operaciones con CIBanco e Intercam, incluso después del 21 de julio, por lo que podrán seguir operando con entidades distintas a las de Estados Unidos.
Se precisó que esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciarios.
“Asimismo, se confirmó que la intervención de las autoridades mexicanas tiene carácter operativo y temporal y el objetivo es garantizar la continuidad de las operaciones cotidianas de las instituciones, así como salvaguardar el interés de los ahorradores y clientes, y del sistema financiero en su conjunto”.
También te puede interesar: VISA frena pagos con tarjetas de CIBanco
Por su parte, la ABM destacó que el Banco de México confirmó que el sistema cuenta con amplia liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para hacer frente a sus compromisos y asegurar la estabilidad de los mercados financieros.
En el marco de la reunión que sostuvo el Comité de Asociados de la ABM este lunes y en la que participaron los equipos de las autoridades regulatorias mexicanas — Secretaría de Hacienda , Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México y Procuraduría Fiscal de la Federación—, así como de los representantes legales e interventores de CIBanco e Intercam Banco, la Asociación de Bancos reiteró que el sistema bancario nacional se mantiene sólido tras las acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
