La Encuesta de Expectativas Citi de la primera quincena de febrero, proyecta un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés del Banco de México (Banxico) durante la decisión de política monetaria de marzo.
Esta medida dejaría los tipos de interés en 8.25%, ya que de los 33 encuestados, tres esperan un recorte de 25 puntos, pero la mayoría estimó una baja de 50 puntos base.
La previsión mediana para la tasa de política monetaria para final de 2025 se situó en 8.25%, 25 puntos menos que en la encuesta anterior, con estimaciones que oscilan entre 8.75% y 7.00%.
También te puede interesar: Financiamiento es el primer obstáculo de emprendedoras
Para el final de 2026, la expectativa mediana se mantuvo sin cambios en 7.50%.
Sobre las expectativas del tipo de cambio, los encuestados esperan un peso estable para 2025 y una moneda más depreciada para 2026.
El consenso mantuvo la proyección de 21 pesos por dólar para final de 2025 y para el término de 2026 aumentó a 21.50 desde 21.30 en la encuesta anterior.
Citi estima una inflación general del 3.8%

Para todo el mes de febrero de 2025, los analistas estiman una inflación general del 3.8%.
También te puede interesar: Autoriza la CNBV a BBVA la compra de Sabadell México
El consenso para febrero prevé una inflación general mensual del 0.31 o del 3.81%, superior a la tasa del 3.59% registrada en enero.
Para el componente subyacente, los encuestados esperan un aumento del 0.42%, o del 3.58%, por debajo de la cifra del 3.66% observada en el mes anterior.
Para la primera quincena de febrero de 2025, el consenso prevé una inflación general del 0.17% quincenal.
En los precios del subyacente, los analistas proyectan un crecimiento del 0.25% quincenal.
También te puede interesar: Robo de vehículos en México creció en el último año: AMIS
Las proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 se redujeron a 0.9%. El consenso ahora estima un crecimiento del PIB para 2025 de 0.9%, inferior al 1.0% de las tres encuestas anteriores. Para 2026, la expectativa mediana de crecimiento del PIB se mantiene en 1.8%.
