CNBV revoca concesión a CAME y entra en estado de liquidación
Foto: Especial | A través del DOF, la CNBV anunció la revocación de la concesión a CAME para operar como Sociedad Financiera Popular.  

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la concesión al Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) para operar como Sociedad Financiera Popular. La noticia se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tras la sesión extraordinaria de la Comisión.

También te podría interesar: FMI eleva expectativa de crecimiento en México

"Adoptado por la Junta de Gobierno de la propia Comisión en su sesión extraordinaria celebrada el 19 de septiembre de 2025, y a las consideraciones que quedaron expuestas en la presente resolución, REVOCA a CONSEJO DE ASISTENCIA AL MICROEMPRENDEDOR, S.A. DE C.V., S.F.P., su autorización para organizarse y operar como Sociedad Financiera Popular", detalló el Diario Oficial de la Federación.

Tras recibir la notificación por parte de la CNBV, CAME publicó un comunicado en su página web dando a conocer la noticia a sus clientes. Señalando que como parte de este proceso, la sociedad financiera se ha colocado en estado de disolución y liquidación.

Recordemos que apenas el pasado 13 de junio de este año, la Junta de Gobierno de la CNBV anunció la intervención con carácter de gerencia en la financiera. Esto con el objetivo de salvaguardar los intereses de los ahorradores y preservar la estabilidad del sistema de ahorro popular.

De acuerdo con la propia Comisión, esta Sofipo presentaba una pérdida de capital importante. Ubicándola en la categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera.

Detallan liquidación para clientes de CAME

A la par del anuncio del retiro de la concesión, en el DOF también se publicaron los detalles para el Pago de Obligaciones Garantizadas a los clientes de la financiera. Esto con el objetivo de apoyar a los ahorradores que se encontraban como usuarios de esta sociedad financiera.

A través del DOF, la CNBV anunció la revocación de la concesión a CAME para operar como Sociedad Financiera Popular.
Especial |  

De acuerdo con la convocatoria, los ahorradores tendrán 180 días naturales para presentar por escrito el documento expedido por el Fondo de Protección. En el documento se deberá incluir el nombre del titular de la cuenta, datos personales, número de cliente e información relacionada a los depósitos realizados.

También te podría interesar: Coparmex pide blindar T-MEC y atraer inversión extranjera directa

Estos mismos requisitos también se publicaron en la página web de CAME dirigida a los ahorradores, inversionistas y clientes con créditos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.