Si estás pagando un crédito hipotecario del Infonavit, debes saber que se pueden deducir ante el SAT en la declaración anual; entérate aquí cómo hacerlo.
Como se sabe, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a los contribuyentes deducir diversos gastos personales al presentar su declaración anual.
Entre esos gastos deducibles están aquellos intereses reales pagados por créditos hipotecarios, como por ejemplo un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Es decir, si estás pagando una vivienda adquirida con un crédito del Infonavit puedes deducir los intereses ante el SAT al presentar tu declaración anual del ejercicio fiscal que corresponda.
También te puede interesar: Aplica estás recomendaciones para aumentar tu crédito del Infonavit
Así puedes deducir pagos del crédito Infonavit en la declaración anual del SAT

Debes de saber que existen condiciones y requisitos para que puedas ser beneficiario y aquí te decimos cuáles son:
- Aplica para personas físicas
- Estar al corriente de los pagos del crédito hipotecario
- No contar con adeudos fiscales
- Haber realizado las declaraciones anuales anteriores
Para realizar el proceso es indispensable que cuentes con la Constancia de Intereses emitida por el Infonavit. En dicho documento podrás saber la cantidad que puedes deducir y aplicar dicha disminución sobre tu pago de impuestos.
Para obtener la Constancia de Intereses debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi Cuenta Infonavit
- Seleccionar la pestaña ‘Mi Crédito’, que aparece en el menú del lado izquierdo
- Dar clic en ‘Constancia de Intereses’
- Elegir el año fiscal que se pretenda declarar
- Presionar el botón ‘Consultar’
- Descargar o imprimir el documento
Al obtener dicho documento puedes entregarlo a tu contador, o bien, tú mismo puedes hacer el registro y realizar la declaración anual del SAT a través de su portal web oficial.
Beneficios de realizar la declaración anual del SAT
Si bien es cierto que los contribuyentes de México deben cumplir con la obligación de presentar la declaración anual ante el SAT, hacerlo trae beneficios al bolsillo de las personas.
Los contribuyentes pueden reducir el monto de impuestos a pagar ante el SAT, incluso hay la posibilidad de obtener un saldo a favor, es decir, que el organismo te regrese dinero al presentar tu declaración anual.
Aquí los gastos que se pueden deducir:
- Gastos médicos y hospitalarios
- Colegiaturas
- Donativos
- Transporte escolar obligatorio (cuando sea un requisito de la institución educativa)
También te puede interesar: ¿Cómo obtener escrituras gratis con programa del Infonavit 2025?
Dichas deducciones son una oportunidad para optimizar la situación fiscal y financiera de los contribuyentes, pero solo será posible si se cumplen con los requisitos establecidos y se presentan los comprobantes correspondientes.
Ahora ya lo sabes, en tu próximo declaración anual del SAT puedes deducir los intereses reales de tu crédito hipotecario Infonavit con los cuales podrías tener saldo a favor,