Conapesca capacita a 600 mujeres para producción de tilapia
Foto: Cuartoscuro |

La Secretaría de Agricultura informó que a través de Conapesca se capacitaron a 595 mujeres de 117 municipios en 14 estados en técnicas de cultivo de tilapia, bagre, trucha y ostión, vinculándolas al Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola Autogestivo.

Resultan provenientes de 117 municipios en 14 estados en técnicas de cultivo de tilapa, bagre, trucha, y ostión.

También te puede interesar: Banco Azteca impulsa el talento mexicano y destaca en el Design Week 2025

A partir de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) se sumará a esta estrategia a través del Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales.

 

Se da seguimiento técnico a distancia mediante grupos de WhatsApp por territorio, y se conecta de manera dinámica con otros temas transversales de Conapesca, como el enfoque Autogestivo (capacitar capacitadores) y las escuelas de campo acuícolas.

Los estados visitados incluyen: Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Morelos, Michoacán, Colima y Estado de México.

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales para reconocer su contribución decisiva en el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la economía de sus comunidades. La Organización de las Naciones Unidas promueve esta efeméride; en 2025 el lema es: “El ascenso de la mujer rural: construir futuros resilientes con Beijing+30”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.