Gustavo de Hoyos, reveló que debido al problema de abasto de gasolina, unas 200 mil toneladas de aguacate no se han podido enviar desde Michoacán a Estados Unidos, lo que ha provocado pérdidas por 3 mil millones de pesos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) criticó que el Gobierno Federal busque adquirir medicamentos contra el Covid-19 en el extranjero sin licitaciones y por adjudicación directa.

 

De acuerdo con el organismo, las adquisiciones sin licitación a agentes internacionales, generan opacidad y propician corrupción.

 

Te puede interesar: De aprobarse, reforma al sistema de pensiones sería histórica: Coparmex

 

"Consideramos que las Contrataciones Públicas se deben de guiar bajo 10 principios rectores que privilegien la transparencia, competencia, no discriminación, eficiencia y economía, objetividad, trazabilidad, aplicación de la ley, responsabilidad, capacidad y profesionalismo." expresaron en un comunicado.

 

 

Ante ello exhortaron a los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a rechazar un período extraordinario solo para permitir las compras directas de insumos de salud.

 

Te puede interesar: Diputados apresuran reformas para comprar medicamentos en el extranjero

 

Además, advirtieron que el apresurado intento por reformar la citada Ley, va en contra de todos y cada uno de los 10 principios propuestos por la COPARMEX, mismos que provienen de prácticas internacionales y la Constitución.

 

CS

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.