CEESP señaló que crece la preocupación ante los efectos que puede generar la política de aranceles instrumentada por Estados Unidos
Foto: especial | CEESP señaló que crece la preocupación ante los efectos que puede generar la política de aranceles instrumentada por Estados Unidos  

El Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que crece la preocupación ante los efectos que puede generar la política de aranceles instrumentada por Estados Unidos, “que ya ha comenzado a poner en riesgo la viabilidad del mismo proceso de relocalización”.

Te puede interesar: Aranceles de Trump atentan brutalmente contra la integración: AMIA

Afirmó que el nuevo modelo comercial podría desalentar la inversión en México.

Aunque aún no hay estimaciones definitivas sobre el costo de esta política arancelaria, algunas opiniones sugieren que su impacto en el país sería moderado.

Te puede interesar: México responderá en abril a imposición de aranceles

En su panorama económico semanal, los analistas del sector privado señalaron que las expectativas de crecimiento reflejan la incertidumbre de esta coyuntura.

Los pronósticos muestran una tendencia a la baja. En algunos casos, incluso se prevén cifras negativas..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *