Las minutas del Banco de México (Banxico) de la reunión sobre política monetaria, del 27 de marzo, destacan que algunos miembros de la Junta de Gobierno consideran que ha crecido la probabilidad de que México entre en recesión.
Proyectaron que la brecha del producto puede ser más negativa y habría mayores condiciones de holgura.
También te puede interesar: Banxico empeora pronóstico de PIB, lo baja a 0.50% en 2025
De haberse materializado los aranceles altos para el país, se advertía un escenario de debilitamiento de la demanda externa.
Otro miembro comentó que esto se sumaría a la anticipada debilidad del consumo y la inversión y uno más notó que en dicho escenario el tipo de cambio tenderían a depreciarse.

La mayoría en la Junta señaló que durante el cuarto trimestre de 2024 se registró una contracción. Algunos miembros comentaron que esta debilidad podría haberse acentuado en el primer trimestre de 2025.
También te puede interesar: El Banxico saca la tijera y recorta 50 puntos la tasa de interés
La Junta de Gobierno estimó que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Ante ello, Banamex y Valmex anticiparon que en la siguiente decisión programada para el próximo 15 de mayo se realice un recorte de 50 puntos base.
