Los comercios, hoteles y restaurantes en la Ciudad de México operaron al mínimo de su capacidad el pasado fin de semana, tras las medidas de prevención tomadas en la capital del país ante el brote de la pandemia del coronavirus, mismas que obligaron a los habitantes a no salir de sus casas.

De acuerdo con un recorrido realizado por 24 HORAS a comercios y establecimientos en alcaldías como Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan y Miguel Hidalgo, se encontró que los hoteles registraron un 30% de ocupación, por baja afluencia de turistas nacionales e internacionales.

Además, restaurantes de la alcaldía Cuauhtémoc reportaron hasta 20 clientes en un día, en tanto que puestos callejeros de comida indicaron que sus ingresos semanales fueron por debajo de mil pesos.

“Antes, sin importar días de quincena o fechas en especial, me iba con casi cinco mil pesos libres a la semana. Ahora ni siquiera recuperé la inversión; sólo es una mala racha que esperemos no dure demasiado”, expresó Benito Valenzuela, taquero de la colonia Doctores.

En plazas comerciales de Tlalpan, se notó la afluencia de visitantes a los supermercados, pero no a los comercios que incluían tiendas de servicios de ortopedia, estéticas y clínicas de oftalmologías.

Las franquicias de alimentos también han visto mermas económicas ante la baja asistencia de comensales. “No podemos cerrar el negocio, aunque quisiéramos, porque la plaza comercial nos cobra una multa si decidimos no venir, y pues venimos, aunque no vendamos, además de que tenemos que pagar sueldos”, dijo Doña Anita, como la conocen quienes disfrutan de comer donas caseras.

Conductores de aplicaciones de movilidad también vieron una reducción en sus ganancias, puesto que concretaron apenas casi 30 viajes, de distancias no mayores a cinco kilómetros, en su mayoría a destinos como farmacias, consultorios médicos privados y bancos.

“Nos pega que la gente no salga a trabajar o que no haya clases en escuelas. El viernes sólo hice tres viajes en cinco horas, con costos de 35 pesos, aproximadamente, cada uno. Es lamentable lo que sucede; no sabemos si esto se va a prolongar”, externó Israel González, piloto de Picap.

leg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *