En los primeros tres meses del año, aumentaron hasta 335% las denuncias de estafa por montaviajes que simulan vender paquetes vacaciones por Facebook, por whatsapp o en páginas clonadas y roban el adelanto a los usuarios ilusionados con salir de descanso.
Así lo alertó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a unos días de la Semana Santa, quien señaló que han detectado que las tres páginas más clonadas para robar a incautos son la de la aerolínea Volaris (9%), la de la agencia digital Booking.com (8%) y el sitio del hotel RIU (8%).
Te puede interesar: EU acusa discriminación de México aún con T-MEC
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, explicó a este diario que en la mayoría de los casos se engaña a los ciudadanos y el fraude se concreta cuando depositan o transfieren dinero por un paquete o una renta de hotel o casa que no existen.
Detalló que estos robos hasta 43% han ocurrido en páginas clonadas, 15% en Facebook y 14% fueron engañados por llamada telefónica, de acuerdo a cifras de 2024 a la fecha.
Ganchos de los Montaviajes
Álvarez añadió que uno de los ganchos es que están ofreciendo paquetes muy económicos a Cancún pero presionan con que es último día de apartado y la gente con la ilusión de viajar cae en la estafa.
“Simulan grandes ofertas de estos viajes y dicen que en las próximas 2 horas si depositas te pueden garantizar tal o cual precio o obtener un descuento mayor, lo que es totalmente una mentira”.
La funcionaria comentó que el rango de personas entre 31 y 45 años es donde se encuentra el mayor número de víctimas. Y en el rubro de internet, entre los 31 y 60 años son los que acaparan los mayores porcentajes.
Mientras que los adultos de 18 a 30 años sólo representan el 9.6% de las víctimas de estos robos, los estafadores han engañado hasta al 26.6% de los adultos mayores de 60 años.
PON ATENCIÓN
El Consejo Ciudadano recomendó que en caso de ver una promoción demasiado atractiva y que te presiones contrarreloj para obtenerla quizá se trate de un engaño.
“Haz una pausa y verifica con la aerolínea o el hotel si efectivamente tienen esa promoción y duda y desconfía de precios muy económicos”.
Psicólogos y asesores legales ayudan a las personas estafadas por los llamados Montaviajes en el teléfono 55-55-3355-33.
Recomendaron a los ciudadanos revisar y consultar varias páginas y verificar que se trate de los sitios oficiales.
