Bancos de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 18.63 pesos, 10 centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo adquieren en un mínimo de 17.83 pesos.

 

El euro por su parte ganó 21 centavos frente a su cotización previa, al comercializarse en un máximo de 20.50 pesos, en tanto que el yen alcanza una mayor cotización a la venta de 0.179 pesos.

 

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, el tipo de cambio se ha visto afectado por una nueva baja en los precios internacionales del petróleo.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 18.1948 pesos, indica el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.

 

Asimismo, fija las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.0507 y 4.0800 por ciento, respectivamente, con un avance de 0.0191 y 0.084 puntos porcentuales, de manera respectiva.

 

Dólar se vende a un máximo de 18.52 pesos en el AICM

 

El dólar estadunidense en los centros cambiarios que se localizan en el aeropuerto de la capital mexicana se vende en 18.50 en promedio y se compra en 17.60 pesos.

 

A la venta, la moneda extranjera se ubica en un precio máximo de 18.52 pesos, mientras que a la compra se coloca en un mínimo de 17.60 pesos, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

 

En las casas de cambio localizadas en ese lugar, el euro se ofrece en una mayor cotización de 21.50 pesos y se adquiere en un menor costo de 19.80 pesos.

 

BMV registra baja de 1.78%

 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una baja de 1.78 por ciento en línea con Wall Street, derivado de los precios del petróleo después de comentarios de los ministros de Irán y Arabia Saudita.

 

El índice de Precios y Cotizaciones de la BMV se ubica en 42 mil 446.81 unidades, con un descenso de 760.22 puntos respecto a su nivel previo, presionado por la caída de las acciones de emisoras de alta ponderación en el indicador accionario.

 

En Wall Street, el tecnológico Nasdaq retrocede 1.52 por ciento, el Standard and Poor's 500 pierde 1.39 y el promedio industrial Dow Jones baja de 1.33 por ciento.

 

"La caída en los precios del petróleo después los comentarios de los ministros de Irán y Arabia Saudita será un factor constante a lo largo de la jornada", indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+).

 

Petroprecios

 

De nueva cuenta los precios del petróleo muestran pérdidas, debido a que el mercado da por hecho que el desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo se mantendrá durante el resto de 2016.

 

Así, el WTI registra un retroceso de 3.33 por ciento y el Brent una pérdida de 2.07 por ciento, al cotizar en 30.81 y 32.58 dólares por barril, de manera respectiva.

 

Además, ante la ausencia de datos económicos, la atención se centrará en los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Dallas y de St. Louis, ambos sin voto.

 

En el mercado de renta variable se opera un volumen de 13.8 millones de títulos por un importe económico de 281 millones de pesos, de 18 emisoras que ganan, 58 pierden y ocho se mantienen sin cambio.

 

Destacan las bajas de 3.30 por ciento de Cemex, así como de América Móvil que desciende 2.16 por ciento, le sigue Walmart con 1.93 y Grupo México que desciende 1.92 por ciento.

 

En el mercado cambiario, el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46 por ciento u 8.3 centavos, al cotizar en alrededor de 18.29 pesos por dólar.

 

Lo anterior, agregó, debido a un retorno del pesimismo a los mercados financieros globales por segunda jornada consecutiva, de acuerdo con Banco Base.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *