La tensión entre las dos principales potencias del mundo, China y Estados Unidos, que aparentemente había quedado atrás hace meses, se reavivó el fin de semana con un intercambio de declaraciones entre los dos países cuando Pekín limitó el jueves pasado la exportación de tierras raras, necesarias para las baterías eléctricas de nuevas tecnologías, desde autos, teléfonos, pantallas y otros equipos de nueva generación.
La reacción de Donald Trump fue imponer aranceles de 100% a los productos chinos, pero el país respondió que no temía y estaba listo para tomar represalias contundentes contra EU.
Aparentemente Trump, tras el nerviosismo de los mercados para arrancar la semana lanzó un mensaje de calma en redes sociales asegurando que quiere ayudar a China, antes que perjudicarla.
También te puede interesar: México y Canadá avanzan en acuerdos sobre revisión del T-MEC
“Las amenazas deliberadas de aranceles elevados no son la manera correcta de llevarse bien con China”, afirmó el domingo un portavoz del Ministerio de Comercio chino. “La postura de China sobre la guerra comercial es coherente. No la queremos, pero no le tememos”.
En tanto, el anuncio arancelario norteamericano se dio después que China restringiera las exportaciones de tierras raras. “Si Estados Unidos insiste en ir por el camino equivocado, China seguramente tomará medidas enérgicas para proteger sus derechos e intereses legítimos”.
China responde fríamente a Trump
La dura y fría respuesta de China dobló la posición estadounidense de Trump, quien envió una propuesta de conciliación. “No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento".
"No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla!”, dijo Trump en su red social Truth Social. El mensaje llegó después de que el vicepresidente JD Vance pidiera a Beijing “elegir el camino de la razón” en la última espiral de disputa comercial entre las dos principales economías del mundo que ha sacudido los mercados bursátiles.

También te puede interesar: Slim dona 30 toneladas de ayuda humanitaria a Veracruz
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, proyectó que Donald Trump no subirá los aranceles por el momento, según se puede ver en sus mensajes con tono conciliador en las redes sociales, debido a las amenazas y la contundente respuesta asiática.