El Times informó que Sunak y otros miembros del Gobierno de Reino Unido están presionando para que se relajen las medidas de distanciamiento social por el bien de la economía

El Banco Central de Alemania (Bundesbank) anunció que la desaceleración llevó a su economía a un periodo de recesión, lo que encendió las alertas a nivel mundial.

Y es que el Bundesbank expuso que la producción económica en Alemania se redujo de manera consecutiva durante el tercer trimestre de 2019, debido a una continua desaceleración en la industria orientada a las exportaciones.

“Los primeros indicadores proporcionan actualmente pocos signos de una recuperación sostenible de las exportaciones y una estabilización de la industria", mencionó el Bundesbank, dirigido por Jens Weidmann.

Además, el organismo advirtió que la recesión en la que cayó Alemania, ya está comenzando a tener sus consecuencias en el resto de las economías.

En días pasados, organismos internacionales como la agencia calificadora Moody´s ya había alertado sobre la existencia de señales económicas que ya daban casi por hecho una recesión, e incluso encendió la alarma sobre una recesión global, que impactará a las economías, mismas que no han podido en lo individual incrementar su nivel de crecimiento anual.

En el caso de México, analistas y académicos estiman que en 2020 se estará reportando una recesión en el país, debido a un aumento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, una persistente debilidad económica mundial y una mayor desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

A decir de los especialistas consultados por 24 HORAS, las señales de la recesión en México se sentirán al arranque del próximo año y afectará a diversos sectores económicos.

 

LEG